No voy a dar una super explicación de lo que es la robótica educativa, sólo quiero que veáis a lo que nos vamos a enfrentar los viernes a primera hora.
¿Qué es eso de la robótica educativa? pues consiste en construir un robot que hay que controlar con un programa para que haga algunas tareas.
Y aunque en España ha aparecido como algo nuevo, la verdad es que no lo es: los curriculos de 3º y 4º de Secundaria hablan de robótica en el área de Tecnología; a nivel particular, las hermanas Reina (profesoras en Villalba, Madrid) lo llevan poniendo en practica desde hace tiempo en infantil. Vamos, que no es nada nuevo ( y si salimos al extranjero, ya ni os cuento).
En nuestro caso hemos empezado, que es lo importante. Os pongo 3 fotos de lo que hemos hecho, aunque todavía nos falta programar el cocodrilo para que haga lo que le mandemos. Decir que ha sido una pasada verles como han montado el cocodrilo, como han rebuscado en la caja de piezas, como se han orientado en las hojas de montado del animal,............que se nos pasa la hora demasiado rápido.
Alguien puede pensar "esto no es verdad, porque esos niños son de infantil"......y yo respondo: claro que son de infantil, pero uno de los problemas que se le ha presentado a Lego es que hay poca diferencia de edad entre usar LEGO WEDO y el LEGO MINDSTORM, y en muchos sitios LEGO WEDO lo empiezan a usar en infantil y no en 1º/2º de primaria como dice la caja de piezas.
Donde más problemas se les puede presentar es a la hora de usar el programa y tampoco es para tanto.
En nuestro caso, los diferentes bloques para programar se los voy a presentar como unas tarjetas para que vayan conociendo que significa cada cosa y antes de ir al ordenador, colocamos encima de la mesa, aquellos bloques que vamos a usar; luego es cuestión de ir al ordenador y pinchar y arrastrar (que es lo que hacen los martes con la seño Ana en informática) los bloques según hemos puesto las tarjetas en la mesa.
Con el paso del tiempo, no les hara falta ni ver las tarjetas.
En el siguiente video se ve cual es el proceso desde el inicio:
Y aqui están ellos
Por último, os dejo un video sobre la competición de la First Lego League, en este caso es de Burgos (se celebra en la mayoría de ciudades españolas en distintas fechas) que se celebra en el mes de Febrero. Aqui sólo compiten los mayores con el LEGO MINDSTORM, en donde tienen que pasar una serie de pruebas; los peques compiten con el LEGO WEDO pero sólo presentan el proyecto sobre el tema elegido por la organización (tienen premios todos). Los de naranja no compiten, son los árbitros del evento
En fin, que lo que pretendo es que conozcan otras cosas y disfruten